Marco Sifuentes, conocido periodista peruano, ha comenzado una serie de vídeos que «resumen» las relaciones de corrupción vinculadas con el presidente de la república del país, Pedro Castillo, dentro del programa #LaEncerrona en su canal de Youtube. Les recomendamos el programa en general pero les colocamos por aquí los capítulos en que habla de esto (no todos los capítulos están […]
Autor: Colaboradores
El violento modo de la derecha
por Juan Pablo Csipka Hace diez años, Ceferino Reato publicó un libro sobre el terrorismo de Estado basándose en una fuente de primerísima mano: el general Videla. Hoy vomita sobre Rodolfo Walsh desde las páginas de La Nación, promocionado un libro sobre la bomba en el comedor de la Policía Federal, que vende como el mayor atentado de la historia […]
Reflexiones sobre la guerra
por jmfr Casi al final de mi condena por insumisión en tiempos del servicio militar obligatorio para todos los varones aptos del Reino de España, los atentados del año 2001 a las Torres Gemelas y al Pentágono cambiaron el rumbo de los acontecimientos y favorecieron una nueva oleada de imperialismo norteamericano, esta vez con la excusa de combatir el terrorismo […]
Día de la paz – Podcast D=a= Delicias
En D=a= Delicias se ha preparado un podcast sobre el día de la paz, que ha contado con la participación de gente de D=a=. Pueden escucharlo yendo a la web de D=a= Delicias, en Ivoox y en Vimeo. O directamente aquí:
Reclamo por la libertad académica y de expresión en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua
DENUNCIA PÚBLICA por LOS ABAJO FIRMANTES Hace unos días (el 30 de enero de 2022 La venganza más cruel de Daniel Ortega: expulsó de las universidades a los estudiantes que participaron de protestas y les borró sus notas – Infobae) que recoge una inaceptable violación a libertad académica y de expresión en las universidades nicaragüenses, particularmente en la UNAN, por […]
Lo azul no hay que tocar
A Dora María Téllez por Mónica Baltodano En la inmensidad del azul nicaragüense, Dora María es, sin duda, una de sus estrellas más brillantes. Su trayectoria en la lucha contra la dictadura somocista fue relativamente breve, pero intensa, decisiva, histórica, al contrario de dirigentes de larga trayectoria, pero que nunca hicieron nada relevante, en aquella heroica batalla. Por ahí inicia […]
Diez propuestas para corregir el rumbo de la pandemia Covid-19
Del Seminario de Innovación en Atención Primaria “Del estado de alarma al estado de solidaridad” (aquí). @siapcovid19 Un rumbo marcado por respuestas simples a un problema complejoNo es tanto el virus como la patológica sociedad que hemos construido. La mezcla es explosiva, y el virus la prendió. Tal sociedad seguirá expuesta a pandemias similares si centramos toda la respuesta en «las […]
El silencio no es salud
por Alexis Capobianco y Ariel Petruccelli* Uno de los fenómenos más curiosos y ciertamente triste de la situación creada por la pandemia de COVID-19 es no sólo la respuesta autoritaria a la que han recurrido tantísimos Estados, sino también el silencio cómplice con que muchos sectores progresistas o de izquierdas han acompañado las restricciones, impuestas por supuestas razones sanitarias y […]
12 de octubre: leyenda negra, colonialismo e inquisición
En España se está viviendo un revisionismo fuerte de lo que supone el 12 de octubre, de lo que fue el imperio y demás elementos próximos a un nacionalismo que intenta reconstruir un pasado del cual quiere sentirse orgulloso, rescatando solo lo «positivo», inventándose explicaciones absurdas (¿imperios generadores»?) y recurriendo al «y tú más» como argumento comparativo. Hoy, 12 de […]
¿Se “derechizó” el país? Quien quiera oír, que oiga
por Estela Pereyra Es probable, casi muy probable, que estas palabras molesten, pero ante la pregunta masiva de mucha gente de por qué el pueblo votó a la derecha, intentaré arrimar un esbozo de razones que me parece deben tenerse en cuenta. En primer lugar, sostengo que los votos castigo pegan donde más duele. En segundo lugar debo recordar que […]
El mono de Poe
por Antonio Pozzi Edgar Allan Poe (1809-1849), el gran cuentista y poeta norteamericano, publicó «Los crímenes de la calle Morgue» en 1841, introduciendo por primera vez al personaje de Auguste Dupin, el célebre e ingenioso detective, la fría mente racional y analítica, el precursor de Sherlock Holmes y Hercule Poirot, por dar algunos ejemplos. Se considera a este cuento como […]
Perú: el día de la independencia asume el nuevo presidente, Pedro Castillo
¿Más de lo mismo o habrá algún cambio? Hoy se cumplen 200 años desde que el criollo argentino José Francisco de San Martín y Matorras declaró la independencia del Perú y comenzó «oficialmente» la guerra que culminaría unos años después con la definitiva separación del entonces virreinato del Perú del imperio Español en decadencia. Como estaba estipulado, tras las elecciones […]
TERTULIA EN CUARENTENA: A 73 años de la Nakba
por Tertulias en Cuarentena Debate en torno a los 73 años de la Nakba en el contexto actual de la resistencia palestina y la represión de Israel sobre el pueblo Palestino.
De la coyuntura electoral a la recuperación de la iniciativa popular
por Igor Goicovic Donoso La crisis del Sistema de dominación inaugurada por la revuelta popular de octubre de 2019continúa abierta y, cada vez, con un desenlace más incierto. Los resultados de los diferenteseventos electorales (convencionales, gobernadores, alcaldes, y concejales), convocados parael fin de semana del 16 y 17 de mayo de 2021 así lo ponen de manifiesto. Algunosantecedentes son, sin […]