por José María Rodríguez Arias ¿Por qué el título? Desde hace mucho tiempo hay cierto «debate» (por favor, noten las comillas) sobre si un hombre puede o no ser «feminista», en este último caso, si sería más apropiado hablar de «aliado feminista». Entre muchos hombres, este debate parece que se ha vuelto en el centro de su particular lucha por […]
Etiqueta: lucha
Comentarios a «Ante una catástrofe sanitaria, social y económica: qué propone el PTS»
por Pablo Pozzi Hace ya unas semanas que vengo dándole vueltas al folleto del PTS sobre qué propone en época de pandemia. Por un lado, me pareció algo importante: que un partido de izquierda enunciara una cantidad de medidas claras y contundentes. Sobre todo, porque hasta el momento los únicos que habían realizado una propuesta integral fueron los movimientos sociales […]
Memoria de rebeliones y epidemias
Aniversario del cordobazo por Abel Bohoslavsky Cuando el 29 y 30 de mayo de 1969, durante la represión policíaco-militar contra la huelga política que se convirtió en la sublevación del cordobazo, los partes de guerra de la dictadura no informaban sobre una treintena de muertos entre los obreros y los estudiantes. Las víctimas se conocían sí, primero boca en boca, […]
Sobre las protestas en Mendoza
por Javier Echaide Hay temas mezclados, combinados y confundidos que se vinculan sobre la actual situación socioambiental en Argentina con los debates públicos de estas horas. Informado debidamente, paso a aclarar algunas cuestiones. Primero y básico: hay dos situaciones distintas que por estas horas están empezando a ocupar el centro del debate nacional, el caso de Mendoza y el de […]
Breve reseña del PRT, ERP y JG
Esta Breve Reseña Histórica del Partido Revolucionario de los Trabajadores/ Ejército Revolucionario del Pueblo/ Juventud Guevarista de Argentina, tiene como objetivo, brindar a las jóvenes generaciones información lo más rigurosa posible, que les permita acceder al conocimiento de Nuestra Historia. Sobre la trayectoria del PRT/ERP/JG existen numerosos y variados textos, valiosísimos muchos y, otros tantos, llenos de tergiversaciones, “interpretaciones” antojadizas, […]
De la rabia popular a la alternativa revolucionaria
por Igor Goicovic Donoso El 18 de julio de 2019, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informaba al país que el ingreso mediano de la población ascendía a 379.673 pesos; es decir, la mitad de los chilenos sobrevive de manera precaria con no más de 520 dólares mensuales. A contrapelo de lo anterior, el 1% más rico de la población […]
¿Qué es, por ahora, el «Chubutazo»?
¿El proceso se reduce a la enorme lucha docente o es algo mucho más profundo? Cualquier propuesta de orientación para la consolidación y triunfo de la lucha debe partir de una caracterización seria. por Iván Marín El «Paso, paso, paso, se viene el Chubutazo», se escuchó después de mucho tiempo en la provincia en las multitudinarias movilizaciones del año pasado […]
Memorias de Devoto
por Alicia Bello y María del Carmen Ovalle ex prisioneras políticas* Ante el próximo encuentro de alrededor de 250 ex presas políticas convocadas por la iniciativa de algunas de ellas, con el objetivo de gestionar la conservación, como Espacio de Memoria, de un sector del edificio de la Unidad Penitenciaria N.° 2 conocida como cárcel de Devoto nos proponemos expresar […]
Aquel 29 de mayo. A medio siglo del «Cordobazo»
«¿Por qué se ha producido el Cordobazo? … el Cordobazo es la expresión militante, del más alto nivel cuantitativo y cualitativo de la toma de conciencia de un pueblo, en relación a que se encuentra oprimido y a que quiere liberarse para construir una vida mejor, porque sabe que puede vivirla y se lo impiden quienes especulan y se benefician […]
8M: Huelga feminista
Por su interés y por el apoyo que desde D=a= damos al movimiento, reproducimos el manifiesto de la Comisión Feminista 8 de Marzo de Madrid:
¿Nos merecemos esto?
por Pablo Pozzi Durante gran parte de mi vida un artículo de fe era que nuestros gobernantes eran peor que el pueblo, y que no nos merecíamos lo que Mafalda llamó «los simpáticos inoperantes». Al mismo tiempo, siempre estuve convencido que la sociedad rechazaría los malos gobernantes, dado que los seres humanos actúan según sus intereses, y que las acciones […]
Guatemala. 2015: vuvuzelas. 2018: movilización popular
por Marcelo Colussi* En el 2015 Guatemala se vio conmocionada por una gran crisis política que terminó con el encarcelamiento del por entonces binomio presidencial (Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti). El lema de aquel entonces era la lucha contra la corrupción.
¡Que vivan los estudiantes!
por Pablo Pozzi Hace unos días pasé por mi facultad (Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires) para solidarizarme con la toma que realizaba el claustro estudiantil en defensa de la educación pública y luego participar en las movilizaciones docentes. Mientras se bloqueaba el acceso al edificio, en la calle de enfrente se estaban realizando numerosas clases públicas.
Nicaragua 2018, tan violentamente amarga
por Abel Bohoslavsky Artículo que aparecerá en Año 5 – Número 5 – 2018 – https://revistalaroca.weebly.com/ «Nadie presintió este estallido, pero eran incontables las razones que anunciaban que ocurriría. La juventud universitaria lo inició y a la juventud la siguió la gente, muchísima gente, cada vez más gente. Desde hacía años había muertos y terror en las zonas rurales y […]