Al cumplirse 50 años del Quintazo (denominado también tercer Tucumanazo) la Red Latinomaricana de Historia Oral organizó a la jornada: Pensar el ciclo de AZOS en Argentina. El conversatorio de llevó a cabo el viernes 24 de juniodesde la página Facebook de RELAHO y estuvo coordinado por el Dr. Fernando Aiziczon. Participaron como expositores Pablo Bonavena: Los Platazos; Carlos Abrahan […]
Categoría: Aniversario
Especial histórico, las notas tratan sobre los mismos.
Podcast sobre el trabajo: primero de mayo y reforma laboral
En D=a= Delicias hemos realizado dos podcast sobre temas relacionados al trabajo, por un lado, sobre la reforma laboral aprobada a finales de 2021 que entró en vigor en sus puntos principales a finales de marzo, el otro sobre el primero de mayo, día internacional de las personas trabajadoras.
24 de marzo de rupturas y continuidades
por Rubén Kotler Esta semana se cumplirá un nuevo aniversario de una de las noches más oscuras en la historia reciente argentina. No fue la peor pero si una que, en términos objetivos, se encuentra en el podio de los peores capítulos en la historia latinoamericana. Desvincular el golpe cívico militar del Operativo Independencia, ocurrido con anuencia de las instituciones […]
Primero de mayo, día internacional de las personas trabajadoras
Desde De igual a Igual Delicias hemos preparado este «podcast» sobre el Primero de Mayo, con un pequeño recorrido de qué significa y qué significó este día. Pueden escucharlo en Ivoox directamente o a continuación, sea en el reproductor de audio o en el de vídeo.
El Ferreyrazo, la rebelión que detonó el Viborazo
por Rodolfo Laufer* Especial a 50 años del Viborazo El 12 de marzo de 1971, convocados por el SITRAC-SITRAM clasista, obreros, estudiantes y vecinos de los barrios circundantes a las plantas de Fiat en Córdoba protagonizaron el Ferreyrazo. El brutal asesinato del joven obrero Adolfo Cepeda en medio de la represión fue la chispa que terminó de encender la pólvora […]
Tiras sobre feminismo en Igualito
El 8 de marzo se conmemora el día internacional de la mujer trabajadora, una fecha de reivindicación por la igualdad, por tanto, por el feminismo, porque el feminismo es igualdad. Hace bastante que la tira de Igualito no tiene las actualizaciones que merece, pero no solía faltar al 8 de marzo (más o menos). Acá recopilamos las tiras y el […]
Videopodcast de la Paz
Como dicen: Hoy es el Día Escolar de la Paz y la Noviolencia. Desde Red Delicias hemos elaborado un podcast que recoge lo que hacen diferentes grupos o entidades por la Paz en el barrio. Y también algunas aportaciones personales. Son 45 minutos, lo que significa que ha habido mucha participación. Gracias a todas las personas que habéis colaborado en […]
A 50 años del Segundo Tucumanazo (II)
Testimonio de Carlos «el Chino» Moya a 50 años del Segundo Tucumanazo (Video)
Memoria de rebeliones y epidemias
Aniversario del cordobazo por Abel Bohoslavsky Cuando el 29 y 30 de mayo de 1969, durante la represión policíaco-militar contra la huelga política que se convirtió en la sublevación del cordobazo, los partes de guerra de la dictadura no informaban sobre una treintena de muertos entre los obreros y los estudiantes. Las víctimas se conocían sí, primero boca en boca, […]
Primero de Mayo, por Manuel González Prada
En su día, De Igual a Igual colaboró con RELAHO en la publicación de algunas obras; tras la caída de la web, perdimos toda la documentación… hoy, primero de mayo, rescatamos una de ellas: el recopilatorio de ensayos sobre el Día de los Trabajadores y las Trabajadoras de Manuel González Prada. Reproducimos el prólogo y ponemos para su descarga el […]
«Vigésimo aniversario de mi entrada en prisión» en Descreyente
El compañero José Manuel ha escrito una entrada recordando su paso por una prisión militar, condenado por insumisión. No podemos olvidar lo que fue ese movimiento antimilitarista tan importante, ni que su objetivo final (la desaparición de los ejércitos) aún no se ha conseguido. Sigan el enlace para leer las reflexiones:
Aquel 29 de mayo. A medio siglo del «Cordobazo»
«¿Por qué se ha producido el Cordobazo? … el Cordobazo es la expresión militante, del más alto nivel cuantitativo y cualitativo de la toma de conciencia de un pueblo, en relación a que se encuentra oprimido y a que quiere liberarse para construir una vida mejor, porque sabe que puede vivirla y se lo impiden quienes especulan y se benefician […]
Recordando al Cordobazo 50 años más tarde
Cinco preguntas al historiador Pablo Pozzi1 El Cordobazo marcó un hito en la historia de la clase obrera argentina. Como tal es aún hoy tema de debate. Una parte de esa discusión es de índole académica, pero, en su mayor parte, tiene un carácter político. En mayo de 1969, confluyeron una serie de circunstancias que conformaron la coyuntura de la […]
Primero de mayo, obrero y libertario (en Valladolid)
por D=a= Delicias Cada primero de mayo salimos a la calle para conquistar y defender nuestros derechos laborales. Pero, como otros primeros de mayo, sigue sin haber unidad de lucha. En Valladolid se siguen convocando dos grandes movilizaciones, por un lado CC.OO. y UGT, junto con otras organizaciones y, por otro, el llamado Bloque Crítico, donde se encuentran, entre otras […]