por José María Rodríguez Arias El sistema jurídico en que se fundamenta la educación en España está repartido entre dos leyes, por un lado, Ley Orgánica 8/1985, de 3 de julio, reguladora del Derecho a la Educación (LODE), que regula algunos aspectos básicos del sistema (la clasificación de públicos, privados y concertados la encontramos en esta ley) y por otro […]
Etiqueta: izquierdas
El reino del revés
por Pablo Pozzi Vengo resistiendo escribir sobre la Argentina porque me genera tanta desazón y enojo que, en vez de tratar de entender lo que pasa, termino haciendo catarsis. Como corresponde, mi familia, harta de escucharme despotricar en la mesa me conminó a escribir algunas líneas. Y aquí voy. Pasa que la Argentina me recuerda a María Elena Walsh y […]
Comentarios a «Ante una catástrofe sanitaria, social y económica: qué propone el PTS»
por Pablo Pozzi Hace ya unas semanas que vengo dándole vueltas al folleto del PTS sobre qué propone en época de pandemia. Por un lado, me pareció algo importante: que un partido de izquierda enunciara una cantidad de medidas claras y contundentes. Sobre todo, porque hasta el momento los únicos que habían realizado una propuesta integral fueron los movimientos sociales […]
Yo, Daniel Blake: el virus y los negocios
por Pablo Pozzi Como andamos de buen ánimo, sin ansiedad por el futuro y sin preocuparnos por nada, a mi mujer se le ocurrió que anoche teníamos que ver la penúltima de Ken Loach: I, Daniel Blake (2016). Como a mí me encanta Loach, y sus pelis como Riff Raff o Tierra y Libertad, ahí me senté. Me mató, y […]
España: gobierno de coalición
Pedro Sánchez será el presidente del primer gobierno de coalición en España. Lo que no pudo ser hace unos meses, con más facilidades, se ha conseguido ahora por muy poco margen. En segunda votación, el Congreso de los Diputados ha elegido a Pedro Sánchez Pérez-Castejón como presidente del gobierno de España. Pedro Sánchez, líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), […]
¿Un país peronista?
por Pablo Pozzi El domingo tuvimos elecciones una vez más en Argentina. Como era de esperarse, ganó el candidato peronista Alberto Fernández, por algo más de siete puntos, y quedó en el camino el neoliberal Mauricio Macri. El New York Times tituló (suponemos que preocupado) «Triunfo de la Izquierda». Supongo que el primer sorprendido debe haber sido don Alberto, no […]
Las elecciones y el enemigo principal
–¿A quién vas a votar? –No sé, pero supongo que a la izquierda. ¿Vos? –Yo soy peronista y voto a Fernández y Fernández, hay que parar a Macri como sea. por Pablo Pozzi Uno de tantos diálogos en los que me vi inmiscuido en los últimos días (notable, siempre fuera del pueblo en que vivo donde las preocupaciones nunca parecen […]
España: se repetirán las elecciones
por José María Rodríguez Arias 2019 posiblemente pase como el año con más comicios en la historia reciente española. En casi todo el país se han celebrado: elecciones generales (abril 2019), elecciones al Parlamento Europeo, elecciones autonómicas (en casi todo el país) y elecciones locales (estas tres, a la vez en mayo del presente año). El 10 de noviembre, salvo […]
Frente a la falsa «opo», oponer la «opo» de la Resistencia
por Pablo Pozzi Hace ya muchos meses que me cuesta escribir nada sobre la Argentina (ya se, ya se, qué bueno dice más de un amigo rojillo a los que mi estilo no les gusta ni un poquito). Resulta que estas cosas las hago en parte para plantearle cosas a los que lo lean, en gran parte para aclarar un […]
La izquierda, elecciones y tareas de la etapa
por Miguel Sánchez El análisis de situación para caracterizar una etapa, sus rasgos salientes y distintivos, así como las tareas y desafíos que ésta nos pone por delante, presenta siempre elementos contradictorios y en tensión, propio de la complejidad política, económica, social y cultural del entramado que abordamos.
Los intelectuales
por Marcelo Colussi* «Los filósofos no han hecho sino interpretar el mundo de diversos modos; de lo que se trata es de transformarlo». Carlos Marx I Aunque según Antonio Gramsci todo ser humano «despliega cierta actividad intelectual, es decir, es un “filósofo”, un artista, un hombre de buen gusto, participa en una concepción del mundo», no hay dudas que los […]
Venezuela entre dos males
por José María Rodríguez Arias Estoy como Pozzi, no soy un experto en Venezuela, pero, como él, intento mantenerme al tanto de lo que pasa en nuestro vecino del norte. (Además que suelo estar muy de acuerdo con lo que dice). Estoy como muchos de los que conocen (conocemos) gente de ahí, gente que vivió allí y ya no está, […]
Venezuela y el golpe de estado 2
por Pablo Pozzi Más leo sobre lo que está pasando en Venezuela y más me enfurezco con los medios masivos de comunicación y las redes sociales. La cantidad de tonterías que se pueden decir, sobre todo de «reputados» politólogos e intelectuales, es increíble. Vamos por partes, y primero los antichavistas:
«El ojo del amo engorda el ganado». Reflexión sobre el trabajo socialista
por Marcelo Colussi* Que el hombre sienta la necesidad de hacer trabajo voluntario es una cosa interna y que el hombre sienta la necesidad de hacer trabajo voluntario por el ambiente es otra. Las dos deben estar unidas. El ambiente debe ayudar a que el hombre sienta la necesidad de hacer trabajo voluntario, pero si es solamente el ambiente, las […]