por Pablo Pozzi Hace rato que tengo la sensación de que estamos viviendo la noche anterior del asesinato del Archiduque Franz Ferdinand en Sarajevo. O, mejor dicho, la noche antes del incidente de Gleiwitz, el 31 de agosto de 1939, cuando una serie de soldados nazis disfrazados de polacos atacaron un puesto fronterizo alemán. En el primer caso Austria, y […]
Juventud, divino tesoro: jóvenes, zurdos y yanquis
por Pablo Pozzi Ayer el amigo Roberto Ferrero me reenvió el artículo de Argemino Barro, publicado en El Ágora en junio de 2020, y el certero comentario de Roberto Rovasio. Ambos hacen referencia al libro The Coddling of the American Mind (2019) de los sociólogos Greg Lukianoff y Jonathan Haidt. El libro tiene un título complejo para los hispanoparlantes, ya […]
Diez propuestas para corregir el rumbo de la pandemia Covid-19
Del Seminario de Innovación en Atención Primaria “Del estado de alarma al estado de solidaridad” (aquí). @siapcovid19 Un rumbo marcado por respuestas simples a un problema complejoNo es tanto el virus como la patológica sociedad que hemos construido. La mezcla es explosiva, y el virus la prendió. Tal sociedad seguirá expuesta a pandemias similares si centramos toda la respuesta en «las […]
El silencio no es salud
por Alexis Capobianco y Ariel Petruccelli* Uno de los fenómenos más curiosos y ciertamente triste de la situación creada por la pandemia de COVID-19 es no sólo la respuesta autoritaria a la que han recurrido tantísimos Estados, sino también el silencio cómplice con que muchos sectores progresistas o de izquierdas han acompañado las restricciones, impuestas por supuestas razones sanitarias y […]
Gracias a los chubutenses, un buen fin de año
por Pablo Pozzi Siempre que llegan las fiestas, soy de esos que se deprimen. Me acuerdo de los que no están, rememoro errores de la vida, me aparecen amores perdidos, esperanzas frustradas, y fantasmas de todo tipo. Y ni la sidra ni el pan dulce me lo quitan. Pero no este año. Este 2021 las cosas comenzaron mucho antes. Y […]
El pase sanitario conduce al fascismo
por Rubén Kotler Aclaración: Las siguientes reflexiones surgen de la implementación del llamado pase sanitario en Argentina para impedir que los no vacunados accedan a lugares de concurrencia masiva. No soy antivacunas. Y por ello, SIEMPRE siguiendo las recomendaciones de mis médicos de cabecera, me he vacunado como he vacunado a mi hijo. En eso tengo la confianza de saber […]
12 de octubre: leyenda negra, colonialismo e inquisición
En España se está viviendo un revisionismo fuerte de lo que supone el 12 de octubre, de lo que fue el imperio y demás elementos próximos a un nacionalismo que intenta reconstruir un pasado del cual quiere sentirse orgulloso, rescatando solo lo «positivo», inventándose explicaciones absurdas (¿imperios generadores»?) y recurriendo al «y tú más» como argumento comparativo. Hoy, 12 de […]
¿Se “derechizó” el país? Quien quiera oír, que oiga
por Estela Pereyra Es probable, casi muy probable, que estas palabras molesten, pero ante la pregunta masiva de mucha gente de por qué el pueblo votó a la derecha, intentaré arrimar un esbozo de razones que me parece deben tenerse en cuenta. En primer lugar, sostengo que los votos castigo pegan donde más duele. En segundo lugar debo recordar que […]
El mono de Poe
por Antonio Pozzi Edgar Allan Poe (1809-1849), el gran cuentista y poeta norteamericano, publicó «Los crímenes de la calle Morgue» en 1841, introduciendo por primera vez al personaje de Auguste Dupin, el célebre e ingenioso detective, la fría mente racional y analítica, el precursor de Sherlock Holmes y Hercule Poirot, por dar algunos ejemplos. Se considera a este cuento como […]
Liberales, kirchneristas y ¿zurdos?
por Pablo Pozzi Cada vez que creo que llegamos al fondo nos las arreglamos para cavar un poquito más y meternos en un agujero más hondo. Y todo pensando que estamos saliendo, o peor aún, pensando que no importa si salimos o nos enterramos. Y no es un problema únicamente argentino. De Bolsonaro, pasando por Ortega hasta Boris Johnson, está […]
El caos en Afganistán
por José María Rodríguez Arias Hace casi 20 años se inició la llamada «Guerra contra el terror», emprendida por Estados Unidos con el apoyo de la OTAN, iniciada tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 y una de las resoluciones más vergonzosas del Consejo de Seguridad de la ONU (una carta blanca para que EE. UU. hiciera y […]
Castillo: empieza con mal pie
por José María Rodríguez Arias A toda persona que asume la presidencia hay que darle cierto cuartelillo, esos días de cortesía para que monte su plan de forma correcta y coherente, siempre vigilantes con lo que hace, pero sin la censura desde el momento cero… pero voy a admitir que Castillo empieza con mal pie. Muy mal pie. En su […]
Perú: el día de la independencia asume el nuevo presidente, Pedro Castillo
¿Más de lo mismo o habrá algún cambio? Hoy se cumplen 200 años desde que el criollo argentino José Francisco de San Martín y Matorras declaró la independencia del Perú y comenzó «oficialmente» la guerra que culminaría unos años después con la definitiva separación del entonces virreinato del Perú del imperio Español en decadencia. Como estaba estipulado, tras las elecciones […]
Llegó el Comandante y mandó a parar
por Pablo Pozzi Salen unos cuantos cubanos a la calle a protestar por las políticas de su gobierno y los medios del mundo (de derecha, de centro y obvio los trotskistas, que siempre reemplazan el análisis con sus prejuicios) se ponen a hablar de la dictadura cubana. Salen miles de yanquis a protestar contra el fraude electoral y en apoyo […]