Mensaje a la nación de Castillo

Lima en Estado de Emergencia

por José María Rodríguez Arias ¿Qué es peor que un Estado de Emergencia declarado para «combatir el crimen organizado y la delincuencia»? Pues ampliar dicho Estado de Emergencia para decretar un toque de queda (inmovilización social) para toda el área metropolitana de Lima y Callao con la finalidad de restringir las movilizaciones de los transportistas. Por supuesto, esto no salió […]

Algunos apuntes de mis recuerdos sobre Malvinas (Y otros desvaríos)

por Rubén Kotler Cuando fue la guerra yo tenía 7 años. Iba entonces a la escuela judía de Tucumán donde, entre otras cosas, nos educaban para ser buenos sionistas y vincularnos a una lejana tierra de Israel. Caló muy hondo el sentimiento sionista en mí y era el judaísmo que impartía una escuela que se decía laica. Todos los viernes […]

El CIDH detiene el indulto a Fujimori (más o menos)

por José María Rodríguez Arias Mientras me preparaba para escribir sobre el tema del indulto reconcedido por el Tribunal Constitucional, llega el CIDH y para al TC… La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) requiere al Estado peruano que, por ahora, no ejecute un fallo del Tribunal Constitucional del Perú por los daños que su ejecución podrían producir en unos […]

El violento modo de la derecha

por Juan Pablo Csipka Hace diez años, Ceferino Reato publicó un libro sobre el terrorismo de Estado basándose en una fuente de primerísima mano: el general Videla. Hoy vomita sobre Rodolfo Walsh desde las páginas de La Nación, promocionado un libro sobre la bomba en el comedor de la Policía Federal, que vende como el mayor atentado de la historia […]

Banderas de EEUU y Rusia

La guerra de Ucrania y el Torneo en las Sombras

por Pablo Pozzi Durante más de un siglo uno de los teóricos más influyentes, y desconocidos, fue uno de los fundadores de la London School of Economics, Halford Mackinder. Este geógrafo inglés de la Era Victoriana fue el primero en plantear la centralidad de la masa geográfica euroasiática en la construcción de una potencia hegemónica mundial. Así, si se lograra […]

24 de marzo de rupturas y continuidades

por Rubén Kotler Esta semana se cumplirá un nuevo aniversario de una de las noches más oscuras en la historia reciente argentina. No fue la peor pero si una que, en términos objetivos, se encuentra en el podio de los peores capítulos en la historia latinoamericana. Desvincular el golpe cívico militar del Operativo Independencia, ocurrido con anuencia de las instituciones […]

banderas e Ucrania y Rusia con el signo del antimilitarismo

Reflexiones sobre la guerra

por jmfr Casi al final de mi condena por insumisión en tiempos del servicio militar obligatorio para todos los varones aptos del Reino de España, los atentados del año 2001 a las Torres Gemelas y al Pentágono cambiaron el rumbo de los acontecimientos y favorecieron una nueva oleada de imperialismo norteamericano, esta vez con la excusa de combatir el terrorismo […]

Reclamo por la libertad académica y de expresión en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua

DENUNCIA PÚBLICA por LOS ABAJO FIRMANTES Hace unos días (el 30 de enero de 2022 La venganza más cruel de Daniel Ortega: expulsó de las universidades a los estudiantes que participaron de protestas y les borró sus notas – Infobae) que recoge una inaceptable violación a libertad académica y de expresión en las universidades nicaragüenses, particularmente en la UNAN, por […]

Primer discurso de Castillo (foto editada)

Cuarto gabinete en 7 meses. La inestabilidad política en Perú

por José María Rodríguez Arias Si Castillo está demostrando algo, es su incapacidad para rodearse de gente competente que, además, defienda un proyecto político claro a la par que tenga la suficiente cintura política para pactar con otros partidos políticos. Eso no significa tener ministros de mil bancadas distintas (aunque puede ser un pago por el apoyo estable), o meter […]

Lo azul no hay que tocar

A Dora María Téllez por Mónica Baltodano En la inmensidad del azul nicaragüense, Dora María es, sin duda, una de sus estrellas más brillantes. Su trayectoria en la lucha contra la dictadura somocista fue relativamente breve, pero intensa, decisiva, histórica, al contrario de dirigentes de larga trayectoria, pero que nunca hicieron nada relevante, en aquella heroica batalla. Por ahí inicia […]

Banderas de Ucrania y Rusia

¿Se viene la guerra no más?

por Pablo Pozzi Hace rato que tengo la sensación de que estamos viviendo la noche anterior del asesinato del Archiduque Franz Ferdinand en Sarajevo. O, mejor dicho, la noche antes del incidente de Gleiwitz, el 31 de agosto de 1939, cuando una serie de soldados nazis disfrazados de polacos atacaron un puesto fronterizo alemán. En el primer caso Austria, y […]