por Rubén Kotler Las quintas elecciones en pocos años demuestran que en Israel la fragmentación es un modo de vida. Y que dentro de los márgenes del sionismo todo es posible siempre y cuando no haya díscolos que consagren su vida a la lucha por la defensa del pueblo palestino a su legítimo derecho a tener un Estado. Hace muchos […]
Autor: Rubén I. Kotler
A 50 años del Quintazo: Pensar el ciclo de AZOS en Argentina
Al cumplirse 50 años del Quintazo (denominado también tercer Tucumanazo) la Red Latinomaricana de Historia Oral organizó a la jornada: Pensar el ciclo de AZOS en Argentina. El conversatorio de llevó a cabo el viernes 24 de juniodesde la página Facebook de RELAHO y estuvo coordinado por el Dr. Fernando Aiziczon. Participaron como expositores Pablo Bonavena: Los Platazos; Carlos Abrahan […]
Argentina, Israel y la Tercera Guerra Mundial
por Rubén Kotler Cuando hablan de tercera guerra mundial por los bombazos de Rusia a Ucrania, no ven que un conflicto bélico a escala mundial se dará, en un corto plazo, a raíz del bien más preciado y más escaso del planeta. Sí, hablo del agua. Y nuestro territorio no estará fuera de la discusión, siendo que guarda una de […]
Algunos apuntes de mis recuerdos sobre Malvinas (Y otros desvaríos)
por Rubén Kotler Cuando fue la guerra yo tenía 7 años. Iba entonces a la escuela judía de Tucumán donde, entre otras cosas, nos educaban para ser buenos sionistas y vincularnos a una lejana tierra de Israel. Caló muy hondo el sentimiento sionista en mí y era el judaísmo que impartía una escuela que se decía laica. Todos los viernes […]
24 de marzo de rupturas y continuidades
por Rubén Kotler Esta semana se cumplirá un nuevo aniversario de una de las noches más oscuras en la historia reciente argentina. No fue la peor pero si una que, en términos objetivos, se encuentra en el podio de los peores capítulos en la historia latinoamericana. Desvincular el golpe cívico militar del Operativo Independencia, ocurrido con anuencia de las instituciones […]
El pase sanitario conduce al fascismo
por Rubén Kotler Aclaración: Las siguientes reflexiones surgen de la implementación del llamado pase sanitario en Argentina para impedir que los no vacunados accedan a lugares de concurrencia masiva. No soy antivacunas. Y por ello, SIEMPRE siguiendo las recomendaciones de mis médicos de cabecera, me he vacunado como he vacunado a mi hijo. En eso tengo la confianza de saber […]
Las memorias de Josefina
Memorias sobre Josefina Cuesta Bustillo por Rubén Kotler Mientras escribo estas líneas no puedo dejar de pensar la tristeza que me provoca la repentina partida de la historiadora Josefina Cuesta. La semblanza que sigue no busca ofrecer un currículum vitae de la catedrática sino que, a partir de algunas anécdotas personales, pretende mostrar el lado más humano de quien fuera […]
Violencia machista, femicidios y Maradona
por Rubén Kotler O los porqués de mi impugnación al «ídolo». Hace muchos años, cuando aún era estudiante de grado, me acerqué a las cuestiones de género gracias a un instituto anclado en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT que dedicaba su espacio al estudio sobre esos temas. Cuando en esos años 90 nadie hablaba de género, […]
A 50 años del Segundo Tucumanazo (II)
Testimonio de Carlos «el Chino» Moya a 50 años del Segundo Tucumanazo (Video)
A 50 años del Segundo Tucumanazo
por Rubén Kotler Estos días distintos sectores, sobre todo afines al partido gobernante, realizarán una serie de actividades a «50 años del Tucumanazo» como si toda la lucha setentista en nuestra provincia se resumiera en la lucha estudiantil durante el mes de noviembre de 1970. Cuando el año pasado en Córdoba se recordaban los 50 años del Cordobazo, en Tucumán, […]
Izquierda y movimiento obrero. Experiencias militantes
En el marco del primer ciclo de conversatorios «América Latina, historia oral y memoria», organizado por la Red Latinoamericana de Historia Oral, se llevó a cabo el debate sobre Izquierda y movimiento obrero. Compartimos el video con la participación de los especialistas Martín Mangiantini y Fernando Aiziczon. La charla estuvo coordinada por el historiador Rubén Kotler. El ciclo cuenta con […]
La dimensión desconocida
por Pablo Pozzi En mis años mozos (o sea en la prehistoria), veía arrobado un programa de tele que los yanquis denominaban Twilight Zone, y nosotros lo llamábamos La dimensión desconocida (y a veces La quinta dimensión). Era fascinante y también atemorizante. Estaban los alienígenas y los robots, los que iban de una dimensión a otra, los que viajaban al […]
Historia Oral y Memoria en América Latina
La Red Latinoamericana de Historia Oral junto a la Asociación Mexicana de Historia Oral, la Asociación Brasileña de Historia Oral y la Asociación de Historia Oral de la República Argentina invitan a participar del Primer ciclo de conversatorios: “Historia Oral y Memoria en América Latina”. El ciclo, que se llevará a cabo entre septiembre y noviembre de 2020, reúne a […]
Voces por Palestina
Militantes, ciudadanos de a pie, descendientes de palestinos y judíos antisionistas denuncian con voz propia el intento de anexión por parte de Israel de Cisjordania continuando con la limpieza étnica de Palestina, el genocidio, el expolio y la vulneración de los más elementales derechos humanos del pueblo palestino.